TÍTULO ORIGINAL: The Ghost Writer
AÑO: 2010
DURACIÓN: 128 min.
PAÍS: Francia
DIRECTOR: Roman Polanski
GUIÓN: Robert Harris, Roman Polanski (Novela: Robert Harris)
MÚSICA: Alexandre Desplat
FOTOGRAFÍA: Pawel Edelman
REPARTO: Ewan McGregor, Pierce Brosnan, Olivia Williams, Kim Cattrall, Tom Wilkinson, Timothy Hutton, James Belushi, Eli Wallach, Robert Pugh
PRODUCTORA: Coproducción Francia-Alemania-Reino Unido-USA / RP Films / Medienboard Berlin-Brandenburg / Runteam / Studio Babelsberg / Summit International
Un escritor (Ewan McGregor) acepta a regañadientes el encargo de terminar las memorias del antiguo primer ministro británico Adam Lang (Pierce Brosnan), después de la muerte en un accidente de la persona que lo estaba haciendo. Para ello, se instala en una isla de la costa este de Estados Unidos. Al día siguiente de su llegada, un antiguo ministro acusa a Lang de autorizar la captura ilegal de presuntos terroristas y su entrega a la CIA, hechos que constituirían un crimen de guerra. El escándalo atrae a periodistas y manifestantes a la mansión de la isla donde se aloja Lang con su mujer (Olivia Williams) y su ayudante personal (Kim Cattrall).
A pesar de estar dirigida por un director tan emblematico como es Roman Polanski, poco o más bien nada de interés despertaba en mí esta cinta. Sé que alguno me tiraríais piedras por lo que acabo de decir, pero solo he visto El Baile de los Vampiros y La Semilla del Diablo, esta ultima me parece muy buena. Pero lo cierto nunca ha sido un director de mi devoción, asi que sumando el desconocimiento de su filmográfia, mi pasotismo fue general. Finalmente tras los buenos comentarios que leí en su momento, me he dispuesto darle esa oportunidad que se merecia.
Polanski a sus setenta y largos años demuestra que la maestria en el cine no reside en grandielocuentes efectos especiales, si como entretenimiento, pero una buena historia triunfa ante cualquier otra floritura visual.
Eso sí advierto que es una cinta de duración extensa, no excesiva, y con cierto entramado político, a mí siempre me ha mareado bastante. Por lo tanto recomiendo estar despejado y verla con detenimiento y la máxima atención posible, cualquier gesto o palabra puede sacarnos de dudas y reactivar nuestras sospechas.
Al prinicipio resultará algo confusa, se nombran personajes que todavía no han aparecido en escena o no se ha dado ningún detalle sobre ellos. Tranquilos iremos sabiendo quien es cada uno y que papel juega en la historia. Lo cual no significa que sepamos con absoluta exactitud lo que va a suceder, es intuíble en algunos momentos. Pero no nos atreveremos a afirmar con seguridad nuestras sospechas.
En terminos generales la cinta es tranquila con planos totalmente sobrios y magnificamente encuadrados, aunque no faltarán momentos de tensión realzados por la magistral banda sonora de Alexandre Desplat, el cual ha trabajado en cintas poco recomendables por mí, Crépusculo:Luna Nueva, La Brújula Dorada pero otras que sí y bastante El Curioso Caso de Benjamín Button, Hostage. La cuestión es que le ha quedado una banda sonora muy acorde con el ritmo que tiene la película.
El plantel de actores ha sido escogido con una gran disposición a crear unos personajes totalmente creíbles y reales. McGregor y Brosnan son los dos puntales que con sus interpretaciones sostienen el guión co-escrito por Polanski junto a Robert Harris, el autor de la novela en la que está basada la película.
Es cierto que la película contiene muchos elementos y cliches tipicos del thriller como el amor, odio y la traición, son los principales, pero el ensamblaje de estos es apabullante. El resultado es un thriller solido, algo espeso pero no cargante. El resto de los actores también están estupendamente tenemos a Tom Wilkinson en Batman Begins o Rockanrolla haciendo en ambas de mafioso, su rol aquí es diferente es un profesor de la universidad, pero su papel necesita ese punto enigmatico que le caracteriza, absolutamente impresionante. Y a Olivia Williams la mujer de Lang, algo excentrica pero sin perder los estribos. Algunos de los diálogos entre ella y The Ghost (McGregor) son imperdibles, la satira y el cinismo cruza el ambiente de la habitación tan densamente que se puede cortar con un cuchillo como si fuera un pastel de queso.
Lo unico que me chirria un poco es la manera en que McGregor encuentra la pista crucial que dejó el anterior escritor. El resto es coherente con el nivel de inteligencia de su personaje.
Lo que si es curioso, el importante fallo de raccord cuando McGregor coge por primera vez el todo terreno y llega al pueblo, se le perdona, al menos yo lo he hecho, puesto que realmente no afecta drasticamente. Lo que me extraña es que siendo tan evidente no se dieran cuenta en la sala de montaje, incluso se podría haber eliminado la escena que lo provoca, es un plano general que no aporta ninguna información vital.
Un punto en contra que le veo, es que una vez la has visto pierde todo el factor sorpresa que contiene. Se puede volver a ver pero ya no la disfrutarás de la misma forma.Ojala pudiera borrarla de mi mente completamente para poder volver a verla sin conocer los secretos que esconde. Una cinta sin alardes visuales, pero con una estética muy cuidada y un desarrollo digno del cine de Hitchcock.
COMMENTS