TÍTULO ORIGINAL: The Last Airbender (AKA Avatar)
AÑO: 2010
DURACIÓN: 103 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: M. Night Shyamalan
GUIÓN: M. Night Shyamalan (Serie de TV: Michael Dante DiMartino, Bryan Konietzko)
MÚSICA: James Newton Howard
FOTOGRAFÍA: Andrew Lesnie
REPARTO: Noah Ringer, Dev Patel, Jackson Rathbone, Nicola Peltz, Shaun Toub, Aasif Mandvi, Cliff Curtis, Jessica Andres, Seychelle Gabriel, Keong Sim
PRODUCTORA: Paramount Pictures / Nickelodeon Movies / MTV Films
WEB OFICIAL: http://www.thelastairbendermovie.com/intl/es/
Fantasía épica que adapta la serie Avatar: The Last Airbender. Aire, Agua, Tierra y Fuego son cuatro naciones enlazadas por el destino cuando la Nación del Fuego declara una brutal guerra a las demás Naciones. Tras un siglo de lucha, no parece haber esperanza de que algo pueda cambiar este entorno de destrucción. Aang (Noah Ringer), el más reciente sucesor del ciclo del avatar, deberá viajar por el mundo hasta llegar al polo norte, junto a Katara (Nicola Peltz) y a Sokka (Jackson Rathbone), para aprender a dominar los 4 elementos (principalmente el agua control) y acabar con la guerra. Entre el combate y la valentía, Aang descubre que es el único Avatar con el poder de manipular los cuatro elementos. Aang se une a Katara, una Maestra Agua, y su hermano Sokka para restablecer el equilibrio en este mundo atormentado por la guerra. Durante su viaje serán perseguidos por el príncipe Zuko (Dev Patel), el cual intentara capturar al avatar pera recuperar su honor.

La nueva película de M. Night Shyamalan es la adaptación de la galardonada serie de televisión animada estadounidense Avatar, La leyenda de Aang, producida por la cadena televisiva Nickelodeon con fuertes influencias del anime y manga. La serie fue creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, los cuales también fueron productores ejecutivos. Shyamalan es un cineasta con un estilo que resulta algo diferente, puede gustar mucho a pasar al absoluto desprecio, para mi gusto M. Night Shyamalan está absolutamente sobrevalorado. Durante el desarrollo de su carrera a demostrado talento a la hora de concebir nuevas ideas y plasmarlas en la pantalla, pero sus películas salvo contadas excepciones, han resultado ser pretenciosas y decepcionantes. Una característica de Shyamalan es que circula por las diferentes vertientes del ámbito cinematográfico. Escritor, guionista, actor y director, en ocasiones hasta participa en la producción musical. Pero por mucho talento y dedicación que pueda aportar a sus proyectos, no siempre es bueno querer abarcar todo. Es necesario dejar una buena idea en varias manos que la puedan llevar a mejor termino. Con su nuevo proyecto nombrado The Last Airbender, nos encontramos ante el peor de sus trabajos.

A pesar de su irregularidad, Shyamalan siempre consigue llamar la atención con sugerentes propuestas, como escritor puede tener gancho, como director no hay queja, pero como guionista lo suele echar todo a perder, no quiero comentar su faceta de actor y su imperiosa necesidad de prepotencia. Pero lo peor de todo es que después de sus aciertos y sus fallos a lo largo de su carrera, nos cuele esta porquería. De la serie de animación solo he visto los créditos de apertura y trozos sueltos, solo eso ya apuntaba mejor que la estupidez de Shyamalan. La primera de una trilogía, se supone que la película está destinada al publico infantil, pudiendo ser disfrutada por todos los públicos. Pero no consigue nada de eso, aburrida, mal contada, personajes insulsos, sin carisma, mal desarrollo de ideas y todo rematado con escenas inconexas. El desarrollo de la historia no mantiene ningún hilo, ni dispone de ningún clímax argumental y lo llamativo del 3D solo es un reclamo. También hay que echar mucha culpa al montaje de la película, una sucesión de escenas que parece que las hayan unido al azar, con una narrativa lamentable.

El casting y la dirección de actores resulta muy floja, aunque los personajes están bien caracterizados, las actuaciones son sosas, se abusa de las miradas fijas a cámara y hay una notable inexpresividad. Con los diálogos simples, esquemáticos y básicos, parecen personajes mecánicos, sin personalidad, ni evolución. Ni los personajes animados que aparecen tienen carisma, no suscitan ningún tipo de interés, ni crean ningún vinculo emocional con el espectador ni los personajes. De lo poco que se puede salvar de la película está la banda sonora, simplona con algunos momentos llamativos, pero por lo menos hace más llevaderas algunas escenas. Luego tenemos los recursos digitales, que están bastante logrados, aunque el pequeño alarde técnico resulta ineficiente debido a lo absurdo del guión. Algunas coreografías con planos secuencia bien elaborados y la escenografía, que aunque desaprovechada, son elementos destacables de esta desilusión que podría haber sido una entretenida película de aventuras y acción.
COMMENTS