AÑO: 2009
DURACIÓN: 75 min.
PAÍS:Italia
DIRECTOR: Federico Zampaglione
GUIÓN: Federico Zampaglione
MÚSICA: -
FOTOGRAFÍA: Bassano Marco
REPARTO: Nuot Arquint, Ottaviano Blitch, Gianpiero Cognoli, Chris Coppola, Emilio De Marchi, Jake Muxworthy, Matt Patresi, Karina Testa
PRODUCTORA: Blu Cinematografica
David un joven que después de la guerra de Iraq decide coger su bici e irse a los frondosos bosques de los Alpes a hacer crossbicing e intentar olvidar los horrores de la guerra. Esta calma durara poco cuando entren en escena dos cazadores furtivos de la zona y a causa de Angeline (Karina Testa), una clienta de un pequeño bar, surjan tensiones entre David (Jake Muxworthy) y los cazadores. Aunque para todos ellos este será el menor de sus problemas cuando acaben en un caserón, donde el hospitalario Mortis (Nuot Arquint) les dará la bienvenida con gran amabilidad.
El guión es simple y contiene los tópicos del género, pero consigue mantenerte enganchado al simple y conciso hilo argumental ya visto en miles de películas. Enfrentamiento, persecución, casa del psicópata y todos a sufrir las consecuencias.
Zampaglione plasma con sobriedad una estética setentera pero con la fotografía de las más actuales torture porn. El movimiento de cámara resulta extraño en algunos planos que podrían ser de gran firmeza, están rodados con cierto ‘temblor’, supongo que con la intención de visualizarlo en primera persona.
En la parte estética cabe destacar a Mortis interpretado por Nuot Arquint, una mezcla de Nosferatu con Tiny Firefly (La casa de los 1000 cadáveres). Sin estar especialmente deformado o mutilado consigue dar un mal rollo con miradas siniestras y su demacrado aspecto.
Los efectos especiales están muy logrados y ello denota buenos resultados en las escenas de torturas, además de ser un tanto originales, y eso que actualmente es difícil sorprender. También resulta interesante el juego de no mostrar la acción propiamente dicha, nos enseña el ‘útil’ a usar (elemento bastante giallo) y acto seguido el resultado final, dejando a la libre imaginación del espectador el resto.

La banda sonora es muy buena, contiene grandes momentos dignos de los mejores giallo, recordándome en algunos momentos a los progresivos Goblin. Y aunque en conjunto global la cinta no parece para nada Italiana, si que contiene elementos visuales y efectos sonoros (incluida la banda sonora) que son puramente italianos.
El único pero que se le puede achacar es el tramposo y tonto final, pero creo que hay que tomárselo como una manera de cerrar sus escasos 75 minutos sin preámbulos, pretensiones argumentales, ni rocambolescos giros finales como en las secuelas de Saw, en las que además de engañado, terminas mareado. Shadow es un disfrute en su pasaje central.
Entretenida y disfrutable a partes iguales, donde los amantes del género vamos a pasarlo en grande con sus cortas pero intensas y originales torturas.
Puntuación


COMMENTS