AÑO: 1985
DURACIÓN: 57 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Annabel Jankel, Rocky Morton
GUIÓN: Annabel Jankel, Rocky Morton
REPARTO: Matt Frewer, Nickolas Grace, Hilary Tindall, William Morgan Sheppard, Amanda Pays, Paul Spurrier, Hilton McRae, George Rossi, Roger Sloman, Anthony Dutton, Constantine Gregory, Lloyd McGuire, Elizabeth Richardson, Gary Hope, Joane Hall.
PRODUCTORA: Chrysalis
Max HeadRoom es un personaje virtual creado en 1984 para presentar programas televisivos de vídeo clips en Estados Unidos, para darle credibilidad se creó el cortometraje 20 minutos en el futuro, donde se explica el origen del personaje. Después realizaron una serie de televisión (1987-1988) de dos temporadas, la primera de seis episodios y la segunda de ocho. La serie crítica el poder de la televisión y los medios de comunicación sobre el individuo en un futuro desolado con una estética cyberpunk.
En el futuro las cadenas de televisión dominan toda la información, todo está interconectado. La importante cadena Network 23 planea ser líder de audiencia, para ello crea un nuevo sistema publicitario conocido como Blipverts. El sistema consiste en resumir los minutos de publicidad en una sola proyección subliminal de unos pocos segundos. De ese modo, los espectadores no cambiaran de canal, y la Network 23 conseguirá el mayor contrato publicitario con la importante corporación ZikZak. El problema llega cuando descubren los efectos nocivos en los espectadores, la información que reciben altera su sistema nervioso hasta que su cuerpo explota.
A todo ello, el reportero más importante y de mayor audiencia de la misma cadena, Edison Carter, descubre por su cuenta el problema de los Blipverts. Sospechosamente durante su investigación sufre un accidente que lo lleva al borde de la muerte. Los directivos de Network 23 deciden aprovechar las circunstancias y deshacerse de Carter. Para no levantar sospechas seguirán emitiendo el programa de noticias que presentaba el accidentado reportero. Con una técnica novedosa copian la mente de Edison Carter en un ordenador y reproducen su imagen digitalmente.

Todo se complica cuando una emisora pirata consigue la copia del reportero, la cual adquiere consciencia de sí misma y adopta como nombre Max Headroom, las últimas palabras que vio Carter antes del accidente. Edison Carter, quien la Network 23 daba por muerto, reaparece inesperadamente. Ahora la cadena Network 23 tendrá que evitar que Edison Carter y el personaje virtual Max Headroom desvelen sus planes de comercializar el nuevo sistema publicitario Blipverts.
El montaje del corto tiene estructura de vídeo clip, nos explica una historia intensa con personajes bien definidos, con un ritmo dinámico. La estética del cortometraje es totalmente ochentera, la música y la recreación del futuro, así como el diseño de los componentes informáticos tiene un encanto especial. Los efectos digitales, muy espectaculares en su momento, ahora se ven muy desfasados, pero el resultado final es muy efectivo, todo con un estilo que se puede comparar al de David Cronenberg.
Puntuación


COMMENTS