AÑO: 2008
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Bryan Bertino
GUIÓN: Bryan Bertino
MÚSICA: tomandandy
FOTOGRAFÍA: Peter Sova
REPARTO: Liv Tyler, Scott Speedman, Glenn Howerton, Gemma Ward, Laura Margolis, Kip Weeks
PRODUCTORA: Rogue Pictures / Vertigo Entertainment / Mandate Pictures / Intrepid Pictures
Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
El estreno de la semana nos lo trae Bryan Bertino, con su opera prima Los extraños. Con un argumento extremadamente simple. Después de una boda una pareja, van a pasar la noche a casa de un amigo y tres extraños iniciaran un psicótico “juego" muy particular con sus "invitados".
Reconozco que con la crisis de ideas que hay en el cine, cualquier cosa puede cumplir las expectativas, pero ésta lo hace, y bien. Es cierto que guarda algunas similitudes con Funny Games de Michael Haneke, pero también encontramos influencias de algunos famosos slashers ochenteros.
Aviso, si esperas encontrar gore y violencia gratuita, mejor te olvides y te vayas a ver la última entrega de Saw. Aquí, solamente la vas a encontrar en un par de ocasiones durante sus 90 minutos, el resto del tiempo se apoya en el terror psicológico. Fórmula que funciona bien, siempre y cuando te pongas en la piel de sus personajes, ¿qué harías tú en la misma situación?
A diferencia de Funny Games, aquí los "extraños" no evolucionan como personajes. Gran culpa de esto, es debida a la ausencia de diálogo por parte de estos terroríficos visitantes, pero solamente con su presencia y su aspecto te pone mal cuerpo. En ese aspecto, guardan bastantes similitudes con Michael Myers, el asesino de Halloween. Otra diferencia con la obra de Haneke, es que no queda claro el motivo de este macabro "juego", pero el auténtico cometido de la película es crear tensión en el espectador, cosa que consigue en todo momento.
Por otra parte, mención especial a los actores principales, mi amada elfa, Liv Tyler, lleva el peso de la película. Sobre todo en los momentos más terroríficamente dramáticos, mientras que el novio, interpretado por Scott Speedman, se limita a rellenar los huecos que deja la hija de Steven Tyler, cantante del grupo de rock, Aerosmith.
Otro papel importante lo juega la banda sonora, con breves golpes de música para asustar al espectador en los momentos de máxima tensión, en cambio lo más importante, es precisamente, la ausencia de banda sonora prácticamente en casi toda la película, recurriendo a ruidos, pasos u respiraciones que consiguen crear un ambiente y tensión mucho más tenso que cualquier nota musical. Aunque la música que suena en el disco dentro de la casa, sobre todo la canción country, me puso realmente nervioso. Lo único que puedo decir en contra, es que algunas situaciones están resueltas con extrema facilidad, como por ejemplo el hallazgo de una escopeta en la casa.
No llega a ser ninguna obra maestra, ni aporta nada nuevo al género psychokiller, pero cumple bien con lo prometido.
Puntuación


COMMENTS