TÍTULO ORIGINAL: No habrá paz para los malvados
AÑO: 2011
DURACIÓN: 104 min.
PAÍS: España
DIRECTOR: Enrique Urbizu
GUIÓN: Michel Gaztambide, Enrique Urbizu
MÚSICA: Mario de Benito
FOTOGRAFÍA: Unax Mendía
REPARTO: José Coronado, Rodolfo Sancho, Helena Miquel, Juanjo Artero, Pedro María Sánchez, Nadia Casado, Younes Bachir, Karim El Kerem, Abdel Ali El Aziz, Nasser Saleh, Juan Pablo Schuck, Eduard Farelo
PRODUCTORA: Lazona films / Telecinco Cinema / Manto Films
Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino hasta que descubre que lo que parecía un simple caso de tráfico de drogas es, en realidad, algo mucho más peligroso.
Enrique Urbizu firma el guión y dirige un film de buenas proporciones, con un sólido guión y sobre todo un buen montaje, que nos irá dejando pistas sobre su notable desenlace. Urbizu ha sido guionista de La Novena Puerta y director y guionista en películas como La Caja 507 o en Adivina Quien Soy, una de las seis películas para no dormir, que salieron en homenaje a Historias para no dormir.
La cierto es que la he visionado por simple curiosidad, sin ver el trailer y sin ni siquiera haber leído la sinopsis. Lo único que había pasado por mi retina, era el póster. Ha sido el pequeño revuelo que se ha formado por la red y medios cinematográficos, como blogs, prensa escrita etc…, y por último se ha alzado entre una de las más victoriosas, aunque no hago mucho caso a la entrega de premios, vease Oscars, Goya, Bafta etc…. El hecho de que se haya llevado una buena tanda de premios, a mejor película, mejor director, mejor guión original, mejor actor masculino (José Coronado), mejor montaje y mejor sonido. Quieras o no siempre da curiosidad, aunque solo sea un poco, todo eso es lo que me ha impulsado a visionarla, porque para nada había captado mi atención.
No voy a negar que la película esta bien montada y su arranque también es bueno, que junto al final ésta es la mejor parte, pero de ahí a llevarse a seis premios, lo veo un poco engrandecido el asunto. Aunque ya se sabe que estas cosas tiran siempre hacía el lado donde ven que se puede exprimir la película en taquilla, gustos aparte.
José Coronado como el policía Santos Trinidad que lo hace bastante bien, sí, pero es más valorable su caracterización que su propia interpretación, que en ese ámbito, el premio yo se lo hubiera dado a Tosar por su papel de portero en Mientras Duermes. Volviendo a Coronado diré que desarrolla sus propios matices en el personaje, pero hallaremos referencias de Harry el Sucio y Charles Bronson en Yo Soy la Justicia, ojo que no los comparo, pero Santos me ha recordado a una fusión de ambos. Como el resto del reparto principal hay que destacar la puesta en escena de Helena Miquel en el papel de la jueza Chacón. Su interpretación desprende brío y disciplina, que parece acojonar hasta el mismísimo Santos, en el interrogatorio. Y el inspector Leiva interpretado por Juanjo Artero de series como 7 Vidas o El Comisario, aunque también tiene películas no he visto ninguna. Como dato, destacar que participó como Javi en la serie Verano Azul, y si no recuerdo mal era uno de los niños...toma ya castaña.
Como ya he mencionado el guión está bien solidificado, aunque algunos detalles como por ejemplo que Trinidad puesto de alcohol hasta las cejas sea capaz de acertar disparando, pero bueno lo tomaremos como una simple licencia, que sin ella no arrancaría la historia. Y a pesar de ello reconozco que esa parte es lo mejor, ya que a raíz de un hecho totalmente fortuito, y la obsesión de éste por tapar sus propias huellas, se irá destapando una trama de corrupción que terminará en cedulas terroristas
Tiene una parte crítica hacia los organismos gubernamentales y estatales, bastante buena y que me ha gustado. Es cierto que Trinidad no es trigo limpio, de ahí el título del film, pero mientras los demás intentan pisarse entre departamentos, él hace su faena, aún teniendo en cuenta el alto precio que tendrá que pagar por sus acciones. Acciones que son llevadas a cabo, con métodos poco ortodoxos pero sumamente efectivos para el kit de la cuestión, anular el plan de los terroristas, que en realidad es el motor de la historia.
No soy devoto del cine patrio, pero de vez en cuando se hacen películas bastante decentes, y eso hay que reconocerlo. Aunque acaben por albergar elementos un poco más europeos e incluso yankee’s. Elementos que no son algo de nuestra exclusividad, pero se han convertido en algo ajeno a nuestro cine, que durante años solo se han dedicado a hacer comedias románticas o de lios de faldas. El terror o la acción siempre han estado en segundo plano, así que cuando sale alguna película de dichos géneros, saltamos de alegría, más cuando están bien hechas.
Una entretenida cinta que hilvana bien la parte central de la película, sin desvelar demasiados datos, ni anticipadamente. Esto no hace otra cosa que mantener nuestro interés. No la considero tan magnifica como la pintan, pero la recomiendo. Una película bien realizada, si señor.
Como no deja embedar el trailer dejo el enlace.
COMMENTS