TÍTULO ORIGINAL: Defendor
AÑO: 2009
DURACIÓN: 95 min.
PAÍS: Canadá
DIRECTOR: Peter Stebbings
GUIÓN: Peter Stebbings
MÚSICA: John Rowley
FOTOGRAFÍA: David Greene
REPARTO: Woody Harrelson, Kat Dennings, Elias Koteas, Sandra Oh, Michael Kelly, Lisa Ray, Kristin Booth, Charlotte Sullivan, Dakota Goyo, John Paul Ruttan
PRODUCTORA: Buck Films / Darius Filmsc
Arthur Poppington (Woddy Harrelson), es un hombre corriente que cree ser un superhéroe, debido a un trauma infantil mezclado por su pasión hacia el mundo del cómic. Arthur desata su alter ego encarnando a Defendor, un justiciero nocturno. Todos lo toman por un retrasado, pero en realidad es más próximo a un comportamiento infantil, bueno un poco de retraso quizás si, pero seamos benevolentes y dejemoslo en ingenuidad. Aunque incluso su psiquiatra (Sarah Oh) y Kat Debrofkowitz(Kat Dennings), una adolescente que le ayudará tanto como le traera la misma cantidad de problemas, a cambio de dinero. Ambas lo toman por deficiente mental, aunque cautivara los corazones de todo un barrio en la película, y a los espectadores en el mundo real.
Como ya comenté recientemente en Super, el género del superhéroe sin poderes, se extiende cual mancha de petróleo. En el mundo del cómic esto no es ninguna novedad, pero en la gran pantalla, sí, al menos de momento. La causa de esta variante sea posiblemente las numerosas adaptaciones de superhéroes que se están llevando al celuloide, en estos últimos tiempos. Aunque siempre se han realizado adaptaciones de cómics a la gran pantalla, la falta de ideas en la industria ha propiciado una avalancha estos últimos años.
Mientras que Super y Kick Ass son más fiesteras y gamberras, sobre todo la primera, Defendor es más reflexiva y más dramática. Con esto no quiero decir que no tenga momentos de humor, los tiene, pero todo está enfocado desde un punto de vista mucho más real y más lejano del mundo del cómic, incluso el atuendo es de lo más natural, tomando como referencia el mundo real en lugar de las viñetas. Aunque el personaje de Defendor esté creado y encarnado por el propio Arthur Poppington(Woody Harrelson) en lo más recóndito de su mente.
Mientras que Super y Kick Ass son más fiesteras y gamberras, sobre todo la primera, Defendor es más reflexiva y más dramática. Con esto no quiero decir que no tenga momentos de humor, los tiene, pero todo está enfocado desde un punto de vista mucho más real y más lejano del mundo del cómic, incluso el atuendo es de lo más natural, tomando como referencia el mundo real en lugar de las viñetas. Aunque el personaje de Defendor esté creado y encarnado por el propio Arthur Poppington(Woody Harrelson) en lo más recóndito de su mente.

La película podría haber sido de lo mas ñoña, pero por suerte está muy bien llevada. Harrelson encarna a las mil maravillas el papel de Defendor, últimamente ha optado por papeles algo alocados y divertidos, como en Zombieland o en 2012, haciendo de loco profeta, el cual me pareció genial.
Como buen superhéroe sin poderes, necesitará artilugios y una forma de desplazarse, para ello tenemos a Defendog, montado en él, ira en busca del Capitán Industria, el causante de todos sus problemas. Aunque en el papel de malo tenemos a Dooney (Elias Koteas) ejerciendo del jefe de los matones del supuesto Capitán Industria.
Koteas, bajo mí punto de vista, está infravalorado, lo pudimos ver en Crash de David Cronenberg, haciendo un papel bastante bizarro, sin reparo alguno. Recientemente en Let Me In haciendo de policia o en la decepcionante Shutter Island, haciendo un simple cameo.
Koteas, bajo mí punto de vista, está infravalorado, lo pudimos ver en Crash de David Cronenberg, haciendo un papel bastante bizarro, sin reparo alguno. Recientemente en Let Me In haciendo de policia o en la decepcionante Shutter Island, haciendo un simple cameo.
Después de situaciones extremadamente divertidas sobre la investigación llevada a cabo para averiguar el paradero del Capitán Industria y sus malvados planes, Defendor dará con sus matones y ¿los neutralizara?. Para ello utilizará sus mortíferas armas entre las que encontramos canicas ¿aturdidoras?, una porra de corto alcance (de lo menos efectiva) y un enjambre de abejas asesinas (la única mínimamente efectiva). Pero da igual que no imponga respeto, no se os olvide jamás, no se os ocurra llamarle Defensor o cogerá un cabreo monumental.
La banda sonora acompaña muy bien el ritmo de la película y el tema principal es súper camorrero, aunque no sean los malos precisamente los que más palos se lleven. La puesta en escena es muy acertada haciendo al conjunto divertido a la par que creíble. Aunque su final sea de lo más emotivo y pueda parecer algo soft, el concepto es sencillamente genial.
La banda sonora acompaña muy bien el ritmo de la película y el tema principal es súper camorrero, aunque no sean los malos precisamente los que más palos se lleven. La puesta en escena es muy acertada haciendo al conjunto divertido a la par que creíble. Aunque su final sea de lo más emotivo y pueda parecer algo soft, el concepto es sencillamente genial.
COMMENTS