TÍTULO ORIGINAL: Rare Exports: A Christmas Tale
AÑO: 2010
DURACIÓN: 82 min.
PAÍS: Finlandia
DIRECTOR: Jalmari Helander
GUIÓN: Jalmari Helander, Juuso Helander
MÚSICA: Juri Seppä
FOTOGRAFÍA: Mika Orasmaa
REPARTO: Per Christian Ellefsen, Tommi Korpela, Jorma Tommila, Jonathan Hutchings, Peeter Jakobi, Ilmari Järvenpää, Onni Tommila, Rauno Juvonen
PRODUCTORA: Coproducción Finlandia-Noruega-Francia-Suecia; Agnès b. Productions / Cinet / Davaj Film / FilmCamp / Filmpool Nord / Love Streams Productions / Pomor Film / Yleisradio (YLE)
WEB OFICIAL: http://www.rareexportsmovie.com/



AÑO: 2010
DURACIÓN: 82 min.
PAÍS: Finlandia
DIRECTOR: Jalmari Helander
GUIÓN: Jalmari Helander, Juuso Helander
MÚSICA: Juri Seppä
FOTOGRAFÍA: Mika Orasmaa
REPARTO: Per Christian Ellefsen, Tommi Korpela, Jorma Tommila, Jonathan Hutchings, Peeter Jakobi, Ilmari Järvenpää, Onni Tommila, Rauno Juvonen
PRODUCTORA: Coproducción Finlandia-Noruega-Francia-Suecia; Agnès b. Productions / Cinet / Davaj Film / FilmCamp / Filmpool Nord / Love Streams Productions / Pomor Film / Yleisradio (YLE)
WEB OFICIAL: http://www.rareexportsmovie.com/
Film Finlandés del director Jalmari Helander, un claro regreso a las oscuras películas de aventuras infantiles de los ochenta. Las prospecciones que realiza un grupo de científicos en un pueblo del norte de Finlandia están alterando el ánimo de los lugareños. El pequeño Pietari será uno de los primeros en darse cuenta que algo va mal y su curiosidad le llevará a descubrir el terrorífico origen de uno de los personajes más populares de la navidad.
Hoy a sido proyectado el último pase, de momento, de una de las películas en competición dentro de la sección Oficial Fantàstic del festival Sitges 2010. Desde Finlandia nos llega una historia sobre el origen de la figura de Santa Claus. Rare Exports: A Christmas Tale despertaba mi curiosidad desde que leí su argumento, por entonces desconocía que proviene de una serie de cortometrajes del mismo realizador. Todo proviene de la idea del corto títulado Rare Exports Inc. del año 2003, a partir de ahí, Jalmari Helander desarrolló la idea dos años más tarde con el cortometraje The Official Rare Exports Inc. Safety Instructions. Ahora a finales del 2010, se nos presenta Rare Exports en forma de largometraje y tras ver los cortometrajes, se puede afirmar que se aprovecha muy bien la esencia de esa idea.

La película esta tratada como una historia de terror infantil, en la que encontramos su parte de aventura, diversión y misterio, todo con una esencia oscura. Vivimos la historia a través del pequeño protagonista Pietari, interpretado de forma destacable por el joven y prometedor actor Onni Tommila. El inicio de la película es interesante, mediante una cuenta atrás hacia la navidad, se nos presentan a los personajes de una forma correcta, dejando bien definidas sus personalidades. Nos envuelven en un ambiente misterioso y se capta la atención del público desde el primer minuto. El tratamiento infantil de los acontecimientos está muy logrado, realzando esos miedos y exageraciones que de pequeños otorgamos a las cosas más comunes y cotidianas, pero que poco a poco, adquieren fuerza y se materializan como una amenaza. Vemos como se separa el punto de vista infantil de Pietari con el punto de vista de los personajes adultos, llegando un momento en el que se fusionan de un modo épico y sobredimensionado.

Hacia tiempo que no disfrutaba de una película de temática similar, lo que podríamos llamar fantástico juvenil, es cine para toda la familia pero con un trasfondo oscuro y siniestro. Las nuevas generaciones necesitaban una nueva película de este estilo, sin duda, Rare Exports: A Christmas Tale puede situarse dentro de la lista de indispensables del género. Una de esas películas que pueden disfrutar adultos y menores, cada uno disfrutando a su manera, impactante a nivel de contenido a los ojos de un niño, pero haciendo que sea participe de la aventura. Y por el otro lado, un adulto revive las sensaciones de su infancia y con empatía, puede sentirse igual de emocionado que un niño a la vez que disfruta del mensaje que la película trae consigo.

El apartado técnico es sorprendente, está muy cuidado y consigue ser fascinante en todo momento. Los colores, la iluminación, crean una atmósfera de cuento siniestro muy llamativo. Las localizaciones están muy bien elegidas y disfrutaremos de un entorno espectacular gracias a unos planos muy bien pensados. El sonido de la película es muy bueno, su banda sonora realza la ambientación y la emoción a medida que se desarrolla la historia. Los efectos especiales están muy trabajados y todo en conjunto derrocha calidad, es una co-producción que no tiene nada que envidiar a las costosas producciones americanas, todo lo contrario, espero que en esta ocasión no planeen un remake, pues Rare Exports: A Christmas Tale tiene la suficiente autonomía para funcionar por si sola en todo el mundo.
COMMENTS