TÍTULO ORIGINAL: Triangle
AÑO: 2009DURACIÓN: 99 min.
PAÍS: Australia
DIRECTOR: Christopher Smith
GUIÓN: Christopher Smith
MÚSICA: Christian Henson
FOTOGRAFÍA: Robert Humphreys
REPARTO: Melissa George, Liam Hemsworth, Rachael Carpani, Emma Lung, Michael Dorman, Henry Nixon
PRODUCTORA: Icon Entertainment International
Cuando Jess, de camino al puerto, apenas sabe que se trata de un mal presagio. Cuando llega al yate donde se reúne con su grupo de amigos, nota que algo va mal, pero no acierta a averiguar por qué. Sus sospechas se acrecentan cuando el yate topa con una tormenta y el grupo se ve forzado a abandonarlo para subir a otro barco que pasa por allí, en el que Jess tiene la sensación de haber estado antes. El barco parece desierto y el reloj de la pared está parado, pero no están solos. Alguien les está cazando uno a uno. Y Jess, sin saberlo, tiene la llave que puede acabar aquel horror.

Despropósito monumental, con está película se intenta crear un ambiente angustioso, ofrecer un argumento complejo y que haga pensar. Se utilizan elementos del cine de terror, thriller, incluso algo de ciencia ficción, con sutileza y pocos recursos. El resultado es aburrimiento, la película mantiene de forma continua una sensación de pasividad. No es nada fácil tratar este tipo de argumentos entrelazados, por ese motivo, opino que se tendrían que haber ahorrado el esfuerzo. En esta ocasión Christopher Smith se arriesga con un guión más complicado, escritor y director, de su filmografía Creep y Severance hay grandes diferencias, pero excepto Triangle, las otras dos tienen gancho. El guión de Triangle es una buena idea, pero está mal llevada. Es una historia llena de tópicos, no conduce a ningún lugar y te deja con la sensación de engaño.

El montaje de la película es aburrido, repetitivo y previsible, aunque consigue entenderse el rizado argumento, se atraganta bastante. La película tiene un arranque lento y no mejora en ningún momento. Dispone de unos colores, una ambientación y un ritmo, que alejan bastante la atención que se puede intentar mantener. Una sucesión de repeticiones, llevada de una forma artesanal que consigue hacerse entender. Bien pensada y estructurada en forma de espiral, pero sin emoción ni tensión. Una pretensión envuelta en un papel de regalo de los que no te llama la atención desenvolver. Las actuaciones no destacan, aunque están bastante bien para la calidad de la película. El fallo reside en los personajes, definidos de una forma estereotipada, son vacíos e innecesarios. No se profundiza absolutamente nada en ellos y no disponen de ningún tipo de carisma. La película presenta una atmósfera densa, refleja un desequilibrio mental haciendo que todo sea confuso. La propuesta de terror psicológico es una buena intención, pero requiere de un mejor desarrollo. La trama no consigue absorber, llega un momento en el que ya queda claro la intención de la historia, pero cuando llegas al desenlace, sientes como has perdido el tiempo y la sensación de un arranque lento se multiplica por dos.

COMMENTS