
TÍTULO ORIGINAL: Meet the Feebles
AÑO: 1989
DURACIÓN: 94 min. Trailers/Vídeos
PAÍS: Nueva Zelanda
DIRECTOR: Peter Jackson
GUIÓN: Peter Jackson, Frances Walsh, Danny Mulheron, Stephen Sinclair
MÚSICA: Peter Dasent
FOTOGRAFÍA: Murray Milne
REPARTO: Animation
PRODUCTORA: WingNut Films / Arrow Films
Bletch es el productor de una ambiciosa obra de teatro que quiere tener un programa propio en la televisión, sin embargo el reparto es de lo más bizarro, incompetente e inestable. Un miedoso zorro como director, una rana drogadicta, una rata que hace películas porno con vacas y cucarachas, un elefante maniaco-depresivo y un largo etc...de pintorescos personajes que darán pie a situaciones dantescas e inimaginables.
Dirigida por el gran Peter Jackson, mayormente conocido por adaptar a la gran pantalla la obra literaria de J.R.R Tolkien, ElSeñor de los Anillos. Hablando de calidad narrativa y técnica, es su mejor película, sin duda. Pero la diversión y gamberrismo que nos muestra en sus inicios con Mal Gusto, El delirante mundo de los Feebles y Braindead, aunque argumentalmente nada tienen que ver, para mí conforman su primera trilogía. De las que si tengo que elegir me quedo con los entrañables y carismaticos, Feebles.
Jackson entró por la puerta pequeña, apostando por el cine de serie B y el gore, en sus inicios. Ambos géneros no tienen tanta repercusión ni gozan de la reputación que se merecen y aunque el público de ambos es fiel no le ha facilitado el camino, ni mucho menos, creo que su posición actual dentro de la industria cinematográfica, se la ha ganado a pulso.
Es probable que ni se le pasara por la cabeza lo lejos que llegaría, ni que sus tres primeras películas, se convertirían en obras de culto, en su género.

Rodada de forma integra con muñecos, carecen de expresividad facial, si, pero hasta el más secundario de los Feebles, tiene una fuerte personalidad, que les otorga una credibilidad inusual. Según leí una vez, la decisión de rodarla con muñecos fue por dos sencillas razones, el ajustado presupuesto y la limitación que hubiese supuesto rodar tales escenas con actores reales. Me alegro de esta decisión, la libertad para desparramar y mostrarnos situaciones totalmente fuera de lugar, es total. Trás el primer número musical, el espectador se verá inmerso en una voraz espiral de momentos de delirio, porno underground, fetichismo, drogas, violaciones, coprofagia, enfermedades venéreas mortales...
El resultado, es la versión underground de El Show de los Muppets.
Es cierto, que el echo de que los protagonistas sean muñecos descafeinan un poco el conjunto, dando un toque soft a éste. Sin embargo los que no estén acostumbrados al cine gore, quizás les siga pareciendo dantesco y atroz, para el resto de los mortales, la diversión está asegurada.

Rodada en forma de musical, cabe decir que ninguna de las canciones es desechable, simplemente genial.
Detrás de todo el superficial telón, aunque no lo parezca se esconde un buen guión (más de una producción actual quisiera gozar de él) que abarca más géneros aparte de los principales (la comedia, el musical y el gore) también hay momentos para el drama y el romance, pasando por el cine bélico, todo ello aderezado con un humor negro bastante ácido en el que se crítica el mundo de la televisión.
Una divertida cinta plagada de situaciones tan gamberras como divertidas, pero sin olvidar el toque grotesco del cine gore.
COMMENTS