AÑO: 1983
DURACIÓN: 103 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: David Cronenberg
GUIÓN: Jeffrey Boam (Novela: Stephen King)
MÚSICA: Michael Kamen
FOTOGRAFÍA: Mark Irwin
REPARTO: Christopher Walken, Martin Sheen, Brooke Adams, Tom Skerritt, Herbert Lom
PRODUCTORA: Paramount Pictures
Un joven profesor sufre un accidente que le hará permanecer cinco años en coma. Al despertar, descubre que posee poderes extrasensoriales y que es capaz de adivinar el futuro, por lo que la policía pedirá su colaboración para resolver una serie de asesinatos. Pero eso sólo será el comienzo...
Dirigida por David Cronenberg se trata de una de las mejores adaptaciones al cine de una novela de Stephen King. Han pasado algunos años desde su realización y sin envejecer mal, la película está próxima a ser un telefilm. Sin embargo, gracias al tratamiento Cronenberg, que éste continúa manteniendo actualmente en el resto de sus films, La zona muerta se aleja de tales lares y se convierte en una historia inquietante. Eran los inicios de un prometedor director, ya indispensable para mí, inicios en el que la mezcla de terror y fantasia de sus películas, se compenetraba perfectamente con el universo creado en la novela de Stephen King.

Pese a sus 103 minutos de duración, al finalizar la película da la sensación de que le falte algo, pero no de manera negativa, estos pasan volando. Si bien, el ritmo de la historia es lento y pausado, no resulta aburrido. La interpretación de Christopher Walken es correcta, otorga cierto toque de misterio y refleja muy bien la inadaptación de su personaje debido a sus poderes, por mucho que éste intenta llevar una vida normal, le resulta imposible.
El guión es muy interesante, la película tiene un planteamiento magnifico. Tras la presentación de personajes, una vez que el protagonista despierta del coma y descubre sus nuevas habilidades, viene el mejor momento de la película, su ayuda para descubrir a un asesino local. Después se mantiene el interés y la expectación, pero con otro ritmo.
El desenlace plantea dilemas morales, un gran poder requiere una gran responsabilidad. Un desarrollo muy bien explicado, pero como en muchas otras películas, también cae en el tópico del mártir. Sin desvelar nada, el final es correcto, pero no está a la altura de las expectativas que puede llegar a causar el film. De todos modos, el conjunto lo es todo, y a pesar de los pequeños errores que tenga esta adaptación, el resultado final es bueno. Una película recomendable y muy superior a otras más actuales del mismo director.
Puntuación


COMMENTS