[Críticas recientes]$type=slider$snippet=show$cate=0$hide=post-page-label

Réquiem por un sueño

Réquiem por un sueño dirigida por Darren AronofskyTÍTULO ORIGINAL: Requiem for a Dream
AÑO: 2000
DURACIÓN: 102 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Darren Aronofsky
GUIÓN: Darren Aronofsky & Hubert Selby Jr. (Novela: Hubert Selby Jr.)
MÚSICA: Clint Mansell
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
REPARTO: Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly, Marlon Wayans, Christopher McDonald, Louise Lasser, Marcia Jean Kurtz, Janet Sarno, Suzanne Shepherd, Dylan Baker, Keith David, Peter Maloney
PRODUCTORA: Artisan Entertainment / Thousand Words

Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan.

Darren Aronofsky se dio a conocer ampliamente con su paranoica opera prima, Pi, fe en el caos. Dos años después decidió ir a por todas con Réquiem por un sueño, una cinta que rezuma calidad visual y argumental, pero no hay que dejarse engañar por su precioso titulo. El director de Brooklyn consiguió la nominación a mejor actriz para Ellen Burstyn en la gala de los Oscar.
Basada en una novela de Hubert Selby Jr. relata una historia cruel, explicita y románticamente caótica. El guión escrito por Aronofsky junto al propio autor de la novela, es sólido como el hormigón.

Estamos ante un caso similar al de obras como Trainspotting, American Psycho o El club de la lucha, siendo diferentes entre sí, tienen un punto en común, son obras basadas en novelas transgresoras y polémicas.

Las vidas de cuatro personas Harry (Jared Leto), Sara (Ellen Burstyn), Marion (Jennifer Connelly) y Tyrone (Marlon Wayans), aparentemente normales. Vidas en las que todo parece ir perfecto, pero no es así. Cada uno en lo más profundo de su mente, sueña con su propio e inalcanzable destino. Una carrera que lleva a una meta final de autodestrucción.

 En aspectos técnicos, la cámara se desliza con precisión y sutileza en cada escena, incluso en los planos a cámara rápida. A simple vista parece un recurso fácil y barato, pero en realidad es muy costoso y laborioso, por ejemplo, la escena en la que Sara limpia el piso, tuvieron que rodar 40 minutos para una secuencia de 25 segundos.


Las formas que tiene Aronofsky de mover y usar la cámara, son numerosas y poco ortodoxas, como por ejemplo montar la cámara con un arnés en el pecho o espalda del actor, dividir la pantalla en dos para mostrar la relación entre dos personajes en una misma escena en puntos opuestos del escenario. Recursos poco usados habitualmente, algo que me encanta.
Aunque el merito de todos los experimentos de Aronofsky con la cámara, se la lleva el apartado de montaje en una ardua tarea que me parece excelente, cambios de escenas con fundidos a blanco o aprovechando las mencionadas imágenes explicitas sin tener que recurrir a grandes efectos, los pocos que encontraremos a lo largo del film son de la vieja escuela con látex, dando una buena lección a las superproducciones de Hollywood.

La fotografía es excelente en todo momento, incluso en las imágenes a cámara rápida con dilataciones de pupilas, reacciones de la piel al entrar la droga en la vena. Imágenes tan explicitas como bellas en el contexto que ofrece el cineasta.
El apartado de iluminación se complementa de una manera genial con la fotografía, la historia se desarrolla en diferentes épocas estacionales. Y los tonos cálidos para el verano y los fríos para el invierno le dan el realismo esperado.

La interpretación de los actores me parece excelente, destacando a Ellen Burstyn con una solemne y creíble interpretación. Ellen trabajó en el El exorcista, el clásico dirigido por William Friedkin. Después de realizar algunos productos televisivos, vuelve con una fuerza y energía envidiable.

Jennifer Connelly se encuentra posiblemente en su papel más underground. Después de verla en películas como Dentro del laberinto o Phenomena nada malo tengo que decir. Y aunque participa en alguna superproducción como Hulk, me gusta que no se haya vendido solamente a grandes papeles del mundo de Hollywood. Buen ejemplo de ello, es su interpretación en éste film, en el que intenta superarse como actriz.

Jared Leto deja a un lado su belleza y se pone en la piel de un consumido joven. Aunque el actor cuenta con alguna superproducción a sus espaldas, como El Señor de la guerra con Nicolas Cage, el líder del grupo 30 Seconds to Mars, ya ha demostrado anteriormente lo bien que se le dan los papeles controvertidos en El club de la lucha o American Psycho. Películas más próximas al cine independiente que no a las grandes producciones, a pesar de sus nominaciones y premios.
Por último, Marlon Wayans, conocido por la saga Scary Movie, realiza una interpretación que sorprende gratamente y se complementa muy bien con el resto de actores.


La banda sonora compuesta por Clint Mansell, que ha orquestado otros trabajos del cineasta, no cuenta con una gran variedad de temas, pero es absolutamente brillante. Cortes lentos y melancólicos, además de un tema principal que ha pasado a la posteridad, usado en trailers de películas e incluso anuncios de televisión.
Para los momentos acelerados, nos deleita con música industrial o con los efectos sonoros realiza un improvisado ritmo hip-hop. En cambio, para las alucinaciones de Sara recurren al tema de la conga, desentona con el resto de la banda sonora, pero encaja perfectamente en esos momentos tan surrealistas.
Si te gustan las películas moralmente explicitas no te la puedes perder, pero advierto que el final es visualmente destructivo.

Puntuación

COMMENTS

BLOGGER: 9
Loading...
Nombre

3D,16,Acción,207,Animación,20,Apocalíptica,13,Artes Marciales,8,Astronautas,2,Aventura,46,Aventuras,24,Bélica,16,Biográfica,5,Blogos de Oro,7,Boxeo,2,Brujería,4,Canibalismo,6,Casas encantadas,4,Catástrofes,7,Ciencia ficción,171,Cine mudo,6,Cine negro,3,Comedia,146,Comedia de Terror,6,Comedia Negra,19,Cómic,7,Cortometrajes,20,Cotxeres de Sants,6,Crimen,56,Crítica social,31,Críticas,811,Curiosidades,6,Cyberpunk,1,Deporte,1,Documental,6,Dragones,1,Drama,201,Drama psicológico,2,Drogas,14,Erótico,10,Espada y Brujería,3,Espionaje,2,Eventos,105,Exorcismos,3,Extraterrestres,15,Fantasía,8,Fantasmas,2,Fantástico,130,Festival de Molins de Rei,8,Festival de Serie B de Cornellá,1,Festival de Sitges,10,Festival de Sitges 2009,30,Festival de Sitges 2010,36,Festival de Sitges 2011,60,Festival de Sitges 2012,52,Festival de Sitges 2013,46,Festival de Sitges 2014,39,Festival de Sitges 2015,19,Festival de Sitges 2016,49,Festival de Sitges 2017,45,Festival de Sitges 2018,18,Festival Fantàstik Granollers,2,Festival Internacional de Cinema Fantàstic i de Terror de Sant Cugat,1,Festival San Sebastian,2,Found footage,1,Freakland Fanzine,1,Futurista,1,Giallo,2,Goblin,30,Gore,27,Guerra,9,Heavy Metal,1,Historia,6,Historias cruzadas,2,Home Invasion,2,Horror,12,II Guerra Mundial,2,Infancia,13,Insectos,1,Intriga,65,Judicial,3,Juegos,1,KlownsHalloween,1,Machete,345,Magia,4,Manga,1,Marvel,1,Melodrama,3,Merchandising,1,Metacine,3,Metraje encontrado,1,Misterio,11,Moda,2,Monstruos,11,Mr.Memory,2,Música,2,Musical,6,Mutantes,3,Nazismo,2,Necrofilia,2,Nido de Cuervos,35,Noticias,71,Nouvelle vague,2,Novela,2,Off-Topic,7,Orlok,230,Pandemia,1,Paranormal,2,Parodia,2,Película de episodios,1,Perros/Lobos,1,Policíaco,4,Posesiones,2,Postapocalíptica,4,Posters,83,Premios Oscars,3,Premios Razzies,1,Proyecciones,111,Puntuación: 0,21,Puntuación: 0.5,3,Puntuación: 1,71,Puntuación: 1.5,11,Puntuación: 2,131,Puntuación: 2.5,43,Puntuación: 3,229,Puntuación: 3.5,98,Puntuación: 4,125,Puntuación: 4.5,20,Puntuación: 5,58,Ranking Anual,2,Remake,16,Road Movie,2,Robots,2,Romance,39,Sectas,2,Slasher,16,Sobrenatural,19,Spaghetti Western,3,Superhéroes,41,Survival,8,Suspense,23,Terror,301,Thriller,252,Tiburones,2,Tierralandia,17,Trailers,53,Vampiros,19,Venganza,13,Video,4,Videojuegos,1,Violencia,13,Western,11,Zombies,26,
ltr
item
Cinefilias Ocultas: Réquiem por un sueño
Réquiem por un sueño
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRxYpuRvW3NDG8kAJH1IkHbdaxOExQnnHhaYTlDzYToKZWIVXUPeCXpZo93VSJC0YaEomOCAs4fDtkdnm7qFTzl5laELcoA1TjXCtY35mk8NMQuGkAWmUBmwXuHXxtXGyiwKy2LapJ7ODL/s320/requiem_for_a_dream.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRxYpuRvW3NDG8kAJH1IkHbdaxOExQnnHhaYTlDzYToKZWIVXUPeCXpZo93VSJC0YaEomOCAs4fDtkdnm7qFTzl5laELcoA1TjXCtY35mk8NMQuGkAWmUBmwXuHXxtXGyiwKy2LapJ7ODL/s72-c/requiem_for_a_dream.jpg
Cinefilias Ocultas
http://cinefiliasocultas.blogspot.com/2008/11/requiem-por-un-sueno_15.html
http://cinefiliasocultas.blogspot.com/
http://cinefiliasocultas.blogspot.com/
http://cinefiliasocultas.blogspot.com/2008/11/requiem-por-un-sueno_15.html
true
3510696968826798550
UTF-8
Ver todos los posts No se encuentra ningún post VER TODO Leer más Contestar Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver todo Te puede interesar: ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se encuentra ningún post relacionado con la búsqueda Volver al Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy