AÑO: 2008
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS: Brasil
DIRECTOR: José Mojica Marins
GUIÓN: José Mojica Marins, Denilson Ramalho
MÚSICA: André Abujamra, Marcio Nigro
FOTOGRAFÍA: José Roberto Eliezer
REPARTO: Cristina Aché, Raymond Castile, Eduardo Chagas, Milhem Cortaz, Cleo de Paris, Giulio Lopes, José Mojica Marins, José Celso Martinez Corrêa
PRODUCTORA: Olhos de Cão Produções Cinematográficas / Gullane Filmes
Mojica Marins el enterrador regresa de su encarcelamiento, con la idea de crear descendencia, para qué cuando él fallezca, su semilla continue con su legado de caos y destrucción.
Mojica Marins escandalizó la vida social brasileña con su transfiguración en Zé do Caixão. Ahora 40 años después, regresa con su personaje convertido en un anciano, no por ello menos sádico. El enterrador de poblada barba, mirada demoníaca, oscuras vestimentas y larguísimas uñas, dejó inconclusa una trilogía de espanto, que comenzó en 1964 con À Meia-Noite Levarei Sua Alma, y ahora viene a cerrarse con una moderna reactualización del mito. El brasileño ha vuelto decidido a perpetuar su sangre, en la gran São Paulo, reafirmando el terror como forma de expresión.
Encarnaçao do Demonio ha sido uno de mis visionados bizarros dentro del festival. Y la verdad después del esfuerzo que me supuso poder verla, no me arrepiento en absoluto, ya que dudo mucho sea estrenada en las salas de cine convencionales.
El film no es apto para estómagos sensibles y público demasiado estándar. Pero el fan del género disfrutará bastante. Pues ofrece torturas y gore ultra bizarro en varias escenas, aunque algún momento roza lo cutre, en líneas generales mantiene una calidad que nada tiene que envidiar a películas de mayor presupuesto. El guión no resulta especialmente elaborado, pero sus diálogos en brasileño le dan un ambiente más satánico, quizás, de lo pretendido.
La estética de Jose Mojica Marins da mucho más miedo actualmente, que de joven, en sus anteriores films. En eso también juegan un papel importante la atmósfera oscura y opresiva en muchas de las escenas clave. Y junto a la siniestra banda sonora, su puesta en escena bastante teatral y los discursos del propio Mojica, le dan al filmun aire de locura sin precedentes.
La fotografía también juega un buen papel, en algunos momentos resulta demasiado oscura, sin embargo, es ideal para el tono que ofrece la película. Y ayuda a potenciar un ambiente todavía más siniestro. Del reparto cabe destacar la actuación del Padre Eugenio, interpretado por Milhem Cortaz, algo sobreactuada, pero correcta en cuanto al ambiente y puesta en escena del resto de actores.
No se me ocurre mucho más que decir, ni siquiera yo como seguidor del gore, el terror y el fantástico, me atrevo a compararla con nada que haya visto antes. Una película de moderado presupuesto, que solamente recomiendo a los amantes del gore y lo bizarro.
Puntuación


COMMENTS